Luis Bravo, subsecretario de seguridad, encargado de la Unidad Penal Nº 1 habló con Radio Sudamericana y contó detalles de lo que fue el motín que se desató en horas de la siesta.
Luis Bravo, subsecretario de seguridad, explicó a Sudamericana que se enfrentaron dos pabellones, uno de ellos el de los violadores y cuando los penitenciarios intentaron apaciguar la pelea, fueron atacados. Así se originó el amotinamiento que terminó con un muerto y cerca de 11 heridos.
“Comenzaron a salir facas, punzantes de madera y en uno de los enfrentamientos, denuncian los propios internos que había una persona que estaba tirada. Una persona que fue sorprendida seguramente en una emboscada y que fue sorprendida por los propios internos, como un ajuste de cuentas prácticamente en un sector que es muy difícil de llegar y que estaba copado por ellos. Cuando llegamos ya estaba muerto porque recibió un puntazo en la axila izquierda, le provoco un sangrado por el que terminó perdiendo la vida.
EL MIEDO AL CORONAVIRUS EN LAS CÁRCELES
Esta mañana los internos realizaban una huelga de hambre para pedir que la población de riesgo pueda ir a su casa a cumplir la cuarentena, por temor a contagiarse de coronavirus. Ayer Radio Sudamericana había entrevistado a Hilda Presman, referente de Derechos Humanos, quien había alertado respecto a la sobrepoblación en las cárceles y el peligro de contagio. También mencionó la posibilidad de que los internos que estén cerca de cumplir su condena puedan salir antes o que puedan acceder antes a la prisión domiciliaria.
Pese a estos antecedentes, el subsecretario de seguridad negó que ese haya sido el motivo del motín. “Entiendo que esto es producto del clima que estamos viviendo, por otro lado la rivalidad entre pabellones existió siempre”, dijo.
“Nos toma de sorpresa porque nosotros estábamos negociando con los delegados de pabellones para que se levante la huelga de hambre, muchos de ellos estaban todavía en la negativa ya que no le estaban dando la libertad a las personas que eran muy vulnerables al COVID19”.
Bravo destacó que algunos de los que estaban haciendo huelga de hambre participaron del motín y otros no. “El clima en el estado emocional de ellos no es el mejor, el temor existe, temen a que puedan terminar contagiados los que son más vulnerables. La salud de ellos no depende de nosotros, depende de la justicia, el Juzgado de Ejecución de Condena es quien tiene que resolver que los más vulnerables estén afuera”.
Finalmente comentó que ya se hicieron traslados de internos a la Unidad Nº 6 para intentar calmar las cosas en la Unidad Penal Nº1.
FUENTE: RADIO SUDAMERICANA