El Comité de Crisis de Esquina brindó una conferencia de prensa para comunicar las nuevas medidas que adopta Esquina en esta nueva etapa del aislamiento obligatorio.
A continuación las nuevas medidas:
- Todos los proveedores que ingresen a la ciudad serán acompañados por un agente municipal, es decir un monitor, que controlará la entrega de productos a cada negocio. El objetivo es que no haya contacto entre el camionero y el comerciante.
- La circulación dentro de la provincia estará libre de cuarentena, siempre y cuando la persona que salga de Esquina vaya y vuelva cumpliendo todas las medidas de seguridad.
- Los camioneros que vuelvan deberán ir a aislamiento en la empresa o el ofrecido por el municipio. Si lo hace en su casa, la familia también deberá estar en cuarentena obligatoria.
- Todos los comerciantes están obligados a cumplir con las medidas de protección: barbijo, alcohol en gel, una personal cada 6 metros cuadrados. Nos encontramos con que no se está cumpliendo con eso en algunos comercios.
- Todas las personas que circulen deben usar barbijo y las que no lo tengan no podrán ingresar a ningún centro comercial.
- Se autoriza a los comercio a abrir hasta las 20 horas.
- No están permitidos los encuentros sociales o públicos (casamientos, cumpleaños, etc)
- Toda persona que ingrese de otra provincia, teniendo domicilio en esquina, deberá realizar la cuarentena obligatoria.
EJERCICIO, CAMINATA Y TROTE
Tras la conferencia, el intendente habló con La Mañana de Noticias y detalló los requisitos para poder salir a caminar en Esquina, a partir de este miércoles.
Se harán dos grupos: los de DNI con terminación de números pares y los DNI con terminación impar. La habilitación es para personas de entre 14 a 60 años, que no formen parte del grupo de riesgo.
Los números pares podrán salir los lunes, miércoles y viernes; en tanto que los DNI impares podrán hacerlo los días martes, jueves y sábado, de 14 a 18 horas. La caminata podrá realizarse en el acceso norte hasta Camino del Medio, por rutas o calles internas; y por el acceso sur hasta el matadero.
Para las personas mayores de 60 años y personas con capacidades diferentes se habilitará la Plaza 9 de Julio y la plaza Pecio, y también debe respetar el horario (de 14 a 18) y la terminación de DNI. “Es una hora y después deben volver a sus casas”, señaló Benítez y recomendó no usar los elementos para hacer gimnasia que están en las plazas para evitar posibles contagios por el tacto.
Las actividades físicas deben realizarse cumpliendo con el uso obligatorio de barbijo y el distanciamiento social establecido de 2 metros como mínimo. “Siempre llevando el documento porque habrán controles”, dijo el intendente.
Por el momento no está permitida la circulación por la costanera. “Más adelante seguramente iremos habilitando otros circuitos”, expresó.