Aprovechando la bajante del río, iniciaron la construcción de la defensas del paseo costero de Esquina, que sumará unos 200 metros más y entre otros atractivos, incluirá bicisendas. Además, en otra zona de la ciudad extenderán los drenajes que beneficiará a varios barrios.
Con el pase a una nueva fase de la cuarentena hace varias semanas atrás, la Municipalidad de Esquina reanudó las obras públicas que habían sido suspendidas por la pandemia del Coronavirus. En este marco, se iniciaron los trabajos para extender la costanera hacia el norte de la ciudad, que agregará unos 200 metros al paseo y empalmará con la prolongación de la avenida Ferré.
Asimismo, en otra zona de la localidad, se realizarán obras de desagües, que aliviarán la situación de varios barrios que se inundan con la caída de copiosas lluvias.
Al respecto, el secretario de Obras y Servicios Públicos de la comuna, Juan Manuel Sosa, indicó que “estamos abocados por pedido del Intendente a esta obra y queremos aprovechar la bajante del río para poder trabajar con precisión en la parte de las defensas. La semana pasada se hizo la limpieza del lugar y el relevamiento, y esta semana ya estamos realizando el muro de contención, con las estructuras de hierro, el encofrado y el colado de hormigón”.
En este sentido agregó que “se va extender unos 200 metros aproximadamente, y va a unirse con la prolongación de la avenida Ferré. Va a ser un hermoso paseo, muy importante para la gente de acá y el turismo. Contará con bicisendas, una calle de siete metros de ancho con bulevar y parquizado. Si todo va bien, para mediados de julio esperamos estar avanzados en un 80 o 90% de la obra”.
Desagües
Por otra parte, el intendente de Esquina, Hugo Benítez, afirmó que en una teleconferencia con el gobernador Gustavo Valdés, que mantuvieron este lunes, el primer Mandatario les autorizó utilizar un conjunto de tubos que estaban hacía un tiempo en el Municipio y que pertenecían a la Provincia.
Sobre esto, Sosa comentó que la semana que viene comenzarían con las obras de extensión del sistema de desagote de la ciudad y explicó que “hay un desagüe en el acceso sur, después del bulevar de la bandera por calle Los Ceibos que, con gran visión, se construyeron, según vecinos, hace unos 40 o 50 años. Tienen un diámetro importante, y van hasta el barrio 45 Viviendas, giran por la calle José Hernández hasta Constitución”.
Lo único que advirtió es que “el problema está que en una parte se hace muy angosto, produciendo un cuello de botella cuando tiene que desagotar mucha agua”. Aseguró que “las nuevas obras se harían desde las 45 Viviendas derecho hacia el río, para evitar que colapse el sistema y se inunde la zona de la calle Cabral que tiene problemas cuando llueve mucho”.
El funcionario municipal también agregó que esta extensión de desagües posibilitaría más adelante continuar “hacia el otro lado de la Ruta 12, con más obras que permitan desagotar otros barrios como Las Palmeras, La Tablada, e Itatí”, finalizó.
FUENTE: www.ellitoral.com.ar