Leandro Ramírez, director del Hospital San Roque de Esquina e integrante del Comité de Crisis del Municipio, habló con Comunicándonos Esquina Corrientes sobre cómo se está preparando la provincia para enfrentar la pandemia. “La provincia está haciendo una apuesta grande y está haciendo una gran inversión para prepararnos en esta lucha que ya ha comenzado”, señaló.
“Estamos todos los hospitales interconectados, hacemos teleconferencia y vamos a implementar la tele-consulta, para eso se está capacitando al personal. El hospital de Esquina no está ajeno a esto, estamos trabajando en conjunto con el Ministerio de Salud Pública. Nos mandaron equipos de protección personal, mañana vamos a recibir más y también una pistola para medir la temperatura, nos estamos equipando”, comentó.
En cuanto a las personas que llegan a Esquina, gracias a los permisos de circulación otorgados por Nación y Provincia, Ramírez aseguró que absolutamente todos los que vienen de afuera deben cumplir con los 14 días de cuarentena. “Nosotros tenemos 61 personas en aislamiento preventivo porque vinieron de afuera. Hicimos entre 15 a 18 hisopados a personas internadas y agente que vino de afuera con algunos síntomas. Todos dieron negativo. Los resultados están en 48 horas”.
Por otra parte anticipó que como medida preventiva, ahora se les realizará el hisopado al personal de salud y al hogar de ancianos. “La nueva metodología de prevención es hisopar a las personas de riesgo”.
También aclaró que “no hay que bajar la guardia”, ya que pese a que Corrientes no tiene circulación viral y que en Esquina no hay casos activos, hay que continuar con las medidas de prevención.
LAS OBRAS
“Las obras en el hospital se están haciendo a una velocidad muy rápida, es la restauración total del hospital. La mitad del hospital está trabajando en la infraestructura. Se están trabajando en los techos, en los sanitarios, en los 15 consultorios que se necesitan y las diferentes áreas. En principio lo que se va a habilitar es consultorio externo y discapacidad, para después seguir en emergencia, quirófano y terapia intermedia. Se está avanzando mucho y ahora están en la parte de consultorio”.
REUNIONES SOCIALES Y FAMILIARES
Por último, el doctor Ramírez aclaró que pese a que el Comité permitirá las reuniones sociales y familiares, esto no quiere decir que puedan salir a reunirse en la vía pública. Las reuniones deben ser en una vivienda.