El intendente, Hugo Benítez, brindó una conferencia de prensa junto con los demás miembros del Comité de Crisis tras la activación de protocolo en Esquina y los 8 casos positivos de Mocoretá.
LAS NUEVAS MEDIDAS ANUNCIADAS SON:
Solicitar a los transportistas un listado de choferes y de direcciones donde van a permanecer aislados cuando regresen a sus hogares. Esta idea surge luego de que en Mocoretá se multiplicaran los contagios por dos camioneros que habían estado en Buenos Aires y no habían hecho cuarentena.
Colocarán un retén en el acceso sur -cerca de la estación de servicio Esso- con policías, seguridad vial y tránsito, a fin de tener un control de los camiones que llegan a la ciudad.
Permisos para efectuar reuniones y encuentros: “No lo pudimos controlar este fin de semanas así que el próximo vamos a tener móviles recorriendo la ciudad. Los que hagan reuniones van a tener que pedir autorización para que haya mejor control y no dure más de las 00 horas”, explicó el intendente. Las pedidos se podrán hacer solicitar al Centro de Monitoreo: 3777 395970
Control a los comercios: Se controlará para que respeten el horario de cierre, tanto kioscos como bares y restaurantes
Uso obligatorio del barbijo: Los que van a caminar sin barbijo, también deben llevarlo o serán sancionados y no podrán ir más. El intendente explicó que incluso se podrían aplicar multas a quienes no lo tengan.
Volver a casa: Los que vuelvan a esquina, deben avisar al Comité de Crisis para saber qué medidas tomar. La primera medida es estar aislados de su familia. “Tenemos un hospital de campaña para que puedan hacer el aislamiento solos”.
Los proveedores deben cumplir con el protocolo de carga y descarga, de 8 a 18 horas, en Quinta 4 para hacer la desinfección de cada vehículo, sin excepciones.
Los únicos autorizados en dar información sanitaria es el Comité de Crisis
Venta de ganado: “Cuando hay venta de ganado suelen traer veterinarios de afuera, queremos que vean la posibilidad de que los vea un veterinario de Esquina. Queremos que sigan vendiendo y comprando pero acá hay profesionales que lo pueden hacer y no tenemos que estar pensando si dejarlos entrar o no”, explicó el intendente.