Alejandro Santos, guía de pesca habló con Comunicándonos Esquina Corrientes tras la reunión mantenida con el intendente Hugo Benítez. “Primero no nos iba a atender, llamó a la policía para que nos saquen y cuando vino el oficial Benítez dialogamos con él y le explicamos que estábamos ahí pidiendo una ayuda ya que en otras localidades tienen ayuda del municipio”, dijo y contó que posteriormente el Oficial ingresó al municipio para hablar con el jefe comunal.
Unos 20 minutos más tarde, el intendente aceptó recibir a dos de los guías de pesca y que les pidió que apagaran sus teléfonos celulares, “a uno de nuestros colegas le dijo que él estaba haciendo política, no que estaba pidiendo por sus derechos”. “Nosotros lo único que estábamos haciendo es pedir una ayuda para los que están en nuestro rubro ya que no podemos trabajar por la cuarentena”, argumentó Santos.
“El intendente nos dijo que él no puede darnos ningún tipo de ayuda ya que él no cuenta con dinero para ayudarnos ni a nosotros, ni a ninguno. Entonces le manifestamos que queríamos una ayuda como tienen los otros pueblos y él nos dijo que nosotros, por nuestros propios medios, teníamos que ir a reclamarle al gobernador de Corrientes. Nosotros no quisimos discutir, porque tenemos bien entendido que si hay alguien que tiene que reclamar para la gente del pueblo es el intendente, creo yo”.
“Nos ofreció un vale de combustible para que vayamos y que él iba a ver si nos podía conseguir una audiencia con el gobernador para ver qué solución nos daba. Optamos por no ir porque el gobernador nos va a decir allá tienen ayuda para todos los pueblos de la provincia, que ya él mandó, porque estamos enterado de la plata que recibieron acá pero a nosotros no nos giraron nada más que una bolsa de mercadería que no tenía aceite, ni sal…tenía dos polentas, una leche y un paquete de yerba de una marca que nadie conocía. No es por ser delicado pero, porqué le hacen eso a la gente”, dijo indignado.