Habría sido en el marco del la cumbre del G-20 realizada en Buenos Aires a fines de 2018.
Se trata de una denuncia contra el expresidente Mauricio Macri y los exjefes de la AFI, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.
En los expedientes utilizados por Caamaño, se muestran los nombres de unos 400 periodistas y fotógrafos que habrían sido espiados para, posteriormente, armar una “ficha ideológica” de cada uno.
Según Caamaño, todos estos periodistas habrían sido los que pidieron acreditación para la cumbre del G-20 realizada en Buenos Aires y, con los datos conseguidos ilegalmente, la AFI se habría encargado de denegar o aceptar las solicitudes.
Por su parte, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) manifestó su preocupación vía redes sociales y confirmó que “presentará un pedido de informes a las autoridades y organismos involucrados”.
#FopeaLibertaddeExpresión
FOPEA manifiesta preocupación por los casos de presunto espionaje ilegal contra ciudadanos -entre ellos, numerosos periodistas- que se habrían cometido en 2018 y comunica que presentará un pedido de informes a las autoridades y organismos involucrados.
Ambos fueron citados como testigos por el juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena, para que tomen conciencia de lo sucedido en la gestión anterior.
También fueron identificados en el listado figuras como Diego Santilli, vicejefe de Gobierno de la Ciudad; Nicolás Massot, exdiputado del PRO; Waldo Wolff, diputado de Cambiemos; la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, entre otros.