El presidente del Concejo Deliberante y viceintendente de Esquina, Carlos Oviedo, habló con Informate Esquina ya que este lunes le envió una nota al Secretario de Salud Pública y Acción Social del Municipio, Walter Vallone, solicitando una solución para los pacientes oncológicos que deben viajar a la Capital correntina para continuar con sus tratamientos. “Hay un nene de 5 años que es de Guayquiraró por ejemplo”, contó y explicó que lograron conseguirle un vehículo particular para que pueda viajar, pero que como este son varios los casos, tanto en Esquina como en Pueblo Libertador y Goya.
“Puede ser esta enfermedad u otras de alta complejidad. Hay personas por ejemplo que están haciendo un estudio para ver si tienen cáncer y no pueden esperar tres meses porque eso significa que avance la enfermedad”, dijo. Cabe destacar que en medio de la cuarentena, los transportes públicos están fuera de servicio, lo que imposibilita a muchos a poder continuar con su tratamiento. Inclusive quienes tienen vehículo particular algunas veces no cuentan con los recursos económicos para poder viajar.
Oviedo le presentó al Dr. Vallone diferentes propuestas a fin de que esta problemática pueda ser resuelta: “Afectar a algún vehículo de la Municipalidad para que haga los traslados coordinando los días de salidas. Elaborar un registro de personas con tratamientos oncológicos, y a la vez gestionar con el Ministerio de Salud de la Provincia para coordinar los turnos; por ahí trasladar a una sola persona se complica pero si se agrupan por ahí se puede hacer. También otra de las propuestas que le hice es que el Municipio alquile a algún transporte habilitado y de paso le da trabajo al mini bus. La otra alternativa es colaborar con combustibles a personas que tengan vehículos particulares y que estén dispuestos a trasladar a los enfermos. Como última instancia es llegar a alguna solución trabajando en conjunto con el Hospital San Roque”.
“Creo que lo ideal sería una trafic. Además vinieron fondos especiales para hacer frente a esta problemática y me parece que antes que alguna obra primero está la vida de las personas, me parece que si no se hace nada estaríamos encubriendo un abandono de personas”, señaló.-
“Hay que ser sensible y ponerse en el lugar de las personas que están con esta enfermedad tan cruel. Estamos preocupados porque el Covid no se lleve ninguna vida pero la gente se muere por no poder cumplir su tratamiento médico”, agregó.
Oviedo destacó que es un tema URGENTE ya que a medida que más pasa el tiempo, más avanza esta enfermedad que es letal. Contó que en Esquina – además del cáncer- hay muchos jóvenes que padecen de alguna enfermedad y tampoco tienen cómo movilizarse.