El animal apareció en horas de la mañana sobre la costa de la playa Islas Malvinas. Aseguran que estas especies no son agresivos ni tampoco representan un peligro para la gente.

El Ambientalista Luis Martínez hace un llamado a la conservación sobre los ejemplares de yacaré que aparecen en la Costanera de nuestra ciudad de Corrientes. “Necesitamos que la sociedad entienda que estas especies no son una amenaza, es todo lo contrario, el ser humano es la amenaza de esta especie”, explicó.
A su vez, dijo que el índice de mortalidad en la naturaleza es “monstruoso” y “muchas especies se ven amenazados por la depredación y la falta de control por parte de los organismos correspondientes de resguardar nuestra Fauna Silvestre”.
En la ciudad de Corrientes, más en la costanera, vemos las apariciones de dos tipos de yacarés, contó y agregó diciendo que el overo, con un tono entre verduzco y negro, mide en torno a los 2,70 metros, mientras que el Negro puede alcanzar los 4 metros presentando un hocico más angosto y largo.
Sobre la dieta del yacaré overo, dijo que es exclusivamente carnívora; ingiere principalmente caracoles y otros moluscos y crustáceos. Captura otros reptiles y mamíferos pequeños.
Mientras que también protegen, con frecuencia, a las crías durante varios meses. Las crías se mantendrán en reducidos cursos de agua hasta que se fortalezcan. Es importante resaltar que estás especies no son una amenaza como muchos creen y mucho menos agresivos.
“El ejemplar actuará en defensa únicamente si percibe una amenaza y escapara”, aseguró Martínez. “Nuestro objetivo es y debe ser proteger a nuestras especies de Fauna Silvestre y evitemos poner en peligro de extinción”, exclamó.
Por último, remarcó que necesitamos convivir con la naturaleza. Y recordó que agredir a un animal, por la Ley 14.346, es considerado un delito penal. El maltrato y la crueldad hacia los animales están tipificado por esta ley especial, que integra el Código Penal Argentino. No es una contravención o un delito “menor”. También es un delito ya que al ser una especie silvestre se encuentra resguardado por la Ley Nacional Nº 22.421 de Conservación de la Fauna.