
El pasado 29 de abril se realizaron las elecciones internas en la Unión Cívica Radical (UCR) de Corrientes. Solo tres comunas fueron a las urnas, ya que primó el consenso en la mayoría de los distritos. Ahora, con la normalización partidaria concretada, se alista un acto para la asunción de los nuevos conductores del partido líder de la alianza ECO + Vamos Corrientes.
Este jueves asumirán formalmente en la sede partidaria las nuevas autoridades: Ricardo Colombi, en la presidencia provincial del partido; Claudio Polich, al frente del Comité Capital, y así en cada una de las localidades.
“Nosotros comenzamos en 2020 un camino que la pandemia nos obligó a suspender. Tenemos el mismo convencimiento de profundizar la idea de reuniones y capacitaciones en política en todo el interior de la provincia”, dijo Colombi.
Asimismo, sostuvo: “Queremos que más jóvenes se interioricen en la política, que tengan ganas de participar. Es importante porque la democracia se construye desde los más jóvenes”.
“Nosotros hicimos una alianza para ganar elecciones y gobernar”
“La UCR le aporta la gobernabilidad al Gobierno, al tener establecido un mecanismo de conducción que le da seguridad al ciudadano. Nosotros hicimos una alianza para ganar elecciones y gobernar”, manifestó.
“La situación que se vive a nivel nacional es espantosa y lamentable, por la falta de unidad entre el presidente y su vice”, aseveró.
“La oposición a nivel nacional debe actuar responsablemente, sin olvidar que hay que ser opción de Gobierno en 2023”, comentó.
“Una elección presidencial se define en La Matanza, con ese panorama como vamos a lograr un equilibrio federal. El resultado del 2019 se terminó de definir en la localidad”, indicó.
“Hay candidatos que sirven para ganar una elección pero no para gobernar”, dijo Colombi sobre el panaroma en 2023. Y aseveró que “hay golondrinas que aparecen y luego desaparecen”. Y en ese sentido sostuvo que “Javier Miliei es un producto de la Capital Federal”.