Luego de haber sido tratado en la Comisión de Hacienda, el proyecto de ley que propone eximir de impuestos a autos eléctricos adquiridos o radicados en la provincia de Corrientes, este miércoles fue aprobado con media sanción de la Cámara de Diputados en la 10º sesión ordinaria y está listo para ingresar al Senado para su tratamiento.
“Estoy muy agradecida por el acompañamiento de mis pares, ingresará al Senado la semana que viene. Esperemos que sea tratado con rapidez”, expresó María Eugenia Mancini, diputada provincial (Bloque Eco), autora del proyecto.
La legisladora señaló que esta es una iniciativa que promueve acciones para el cuidado ambiental. “Es solo para los autos eléctricos. Se trata de la excepción impositiva de los actos que graven la adquisición y radicación en la provincia, ya sean de fabricación nacional o extranjera. Está en sintonía con las políticas púbicas que lleva adelante la gestión del gobernador Gustavo Valdés. De hecho, la idea surgió en conversaciones con el gobernador, en la preocupación por el impacto de cambio climático y la necesidad de implementar acciones que cuiden el ambiente”, subrayó la legisladora.
“Es una prioridad y una posibilidad que se puede implementar, que está también acorde a lo que están haciendo otras provincias argentinas, que fomentan el uso de energías alternativas. Sin embargo, en otras jurisdicciones se trata de reducir impuestos. En este caso, se propone hacer un esfuerzo mayor y eximir de impuestos a este tipo de vehículos, que pueden considerarse ecológicos en virtud de la reducción del impacto negativo derivado de la emisión de gases que representa la utilización de motores de combustión interna”, explicó Mancini.
Según señaló la diputada, en la capital correntina ya se registran algunos vehículos de estas características, y la tendencia señala que irán aumentando en el futuro cercano. “Ya existen vehículos de estas características que son de fabricación nacional”, señaló.
Por otra parte, Mancini puso de relieve el “compromiso” de sus pares de la cámara de diputados respecto de la cuestión ambiental. “La naturaleza nos ha dado mensajes muy claros en los últimos tiempos, con lo que hemos padecido en enero y febrero. El cambio climático ya está entre nosotros, algo que antes veíamos como algo lejano. Todo eso requiere tomar conciencia de que tenemos que cambiar hábitos”, reflexionó.
Mancini además valoró el “criterio de esta gestión de gobierno, de apuntalar y fomentar las medidas que estén a su alcance respecto de la protección del ambiente. Tenemos el segundo humedal más grande del mundo, cada acción cuenta para el cuidado de la Casa Común”, sostuvo, en una clara cita al Laudato Sí, un compromiso de los últimos tres Papas (Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco) respecto de la ecología y el cuidado del planeta.
“Cada provincia tiene su propia realidad y problemáticas: en el sur tiene que ver con el petróleo, en el norte con la minería, para nosotros son los humedales. Siempre me pronuncio a favor de un justo equilibrio entre el cuidado del ambiente y la producción y el desarrollo”, sostuvo Mancini, para quien el proyecto se orienta a “apuntalar el desarrollo sostenible y sustentable, un eje que siempre remarca el gobernador”, recordó.
A la hora de mencionar otros proyectos similares que reflejan el compromiso con el tema ambiental, la diputada además anticipó que en comisiones se trabaja con una nueva ley de manejo del fuego que “además de la producción forestal, incluye a todo el ámbito rural. Se está haciendo un trabajo muy grande”, indicó.
Vale agregar que la tendencia hacia la electrificación en la movilidad es una realidad que crece cada año en la Argentina.
Según un informe publicado en medios nacionales durante 2021, se vendieron en el país 5871 vehículos entre eléctricos e híbridos (con dos motores, naftero y eléctrico). Esto significa un crecimiento de 148%, que implica 3488 vehículos más que en 2020, según los datos del Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (Siomaa), perteneciente a la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).