• Login
jueves, julio 7, 2022
No Result
View All Result
Informate Esquina
  • Locales
    Esquina: Beneficiarias de “Mamá Mbareté” que deben retirar su tarjeta

    Esquina: Beneficiarias de “Mamá Mbareté” que deben retirar su tarjeta

    Goya: Marcha para pedir la destitución del policía que atropelló a “Lobo”

    Goya: Marcha para pedir la destitución del policía que atropelló a “Lobo”

    Arranca el debate por la supuesta venta de vacunas contra el Covid-19

    Arranca el debate por la supuesta venta de vacunas contra el Covid-19

    Se encuentran habilitadas las tarjetas Mbareté y Mamá Mbareté

    Se encuentran habilitadas las tarjetas Mbareté y Mamá Mbareté

    Esquina: el miércoles asumirán las autoridades de la Unión Cívica Radical

    Esquina: Alumnos y docentes de una escuela rural construyen un nuevo salón

    Esquina: Alumnos y docentes de una escuela rural construyen un nuevo salón

    Gran Bicicleteada en Esquina: música, chocolate y sorteos

    Gran Bicicleteada en Esquina: música, chocolate y sorteos

    Operativo de Salud en el Paraje Arroyo Vega

    Operativo de Salud en el Paraje Arroyo Vega

    Una cabaña de Esquina participa del Congreso Mundial de Braford con un sistema innovador

  • Politica
  • Provinciales
  • Nacionales
  • El Mundo
    Un docente golpeó a un estudiante por hacerle bullying a otro alumno

    Un docente golpeó a un estudiante por hacerle bullying a otro alumno

    Brasil: Ladrón murió desangrado al intentar robar un banco

    Brasil: Ladrón murió desangrado al intentar robar un banco

    Qatar 2022: Nada de sexo fuera del matrimonio

    Qatar 2022: Nada de sexo fuera del matrimonio

    Encontraron a la madre del bebé abandonado en el hospital Pediátrico

    Revelan que una mujer dará a luz 13 bebés en México

    Tiroteo en Texas: al menos 14 niños murieron en una escuela primaria

    Tiroteo en Texas: al menos 14 niños murieron en una escuela primaria

    Paraguay: finalmente, murió el intendente baleado por sicarios

    Paraguay: finalmente, murió el intendente baleado por sicarios

    Video: Así atacaron a balazos a un intendente de Paraguay

    Video: Así atacaron a balazos a un intendente de Paraguay

    Ocho países más informaron casos de una misteriosa hepatitis en niños y ya son 20 en todo el mundo

    Ocho países más informaron casos de una misteriosa hepatitis en niños y ya son 20 en todo el mundo

    Insólito: Descubrió a su papá saliendo de un hotel con su tía y los grabó

    Insólito: Descubrió a su papá saliendo de un hotel con su tía y los grabó

    Trending Tags

  • Espectaculos
  • Deportes
  • Culturales
  • Locales
    Esquina: Beneficiarias de “Mamá Mbareté” que deben retirar su tarjeta

    Esquina: Beneficiarias de “Mamá Mbareté” que deben retirar su tarjeta

    Goya: Marcha para pedir la destitución del policía que atropelló a “Lobo”

    Goya: Marcha para pedir la destitución del policía que atropelló a “Lobo”

    Arranca el debate por la supuesta venta de vacunas contra el Covid-19

    Arranca el debate por la supuesta venta de vacunas contra el Covid-19

    Se encuentran habilitadas las tarjetas Mbareté y Mamá Mbareté

    Se encuentran habilitadas las tarjetas Mbareté y Mamá Mbareté

    Esquina: el miércoles asumirán las autoridades de la Unión Cívica Radical

    Esquina: Alumnos y docentes de una escuela rural construyen un nuevo salón

    Esquina: Alumnos y docentes de una escuela rural construyen un nuevo salón

    Gran Bicicleteada en Esquina: música, chocolate y sorteos

    Gran Bicicleteada en Esquina: música, chocolate y sorteos

    Operativo de Salud en el Paraje Arroyo Vega

    Operativo de Salud en el Paraje Arroyo Vega

    Una cabaña de Esquina participa del Congreso Mundial de Braford con un sistema innovador

  • Politica
  • Provinciales
  • Nacionales
  • El Mundo
    Un docente golpeó a un estudiante por hacerle bullying a otro alumno

    Un docente golpeó a un estudiante por hacerle bullying a otro alumno

    Brasil: Ladrón murió desangrado al intentar robar un banco

    Brasil: Ladrón murió desangrado al intentar robar un banco

    Qatar 2022: Nada de sexo fuera del matrimonio

    Qatar 2022: Nada de sexo fuera del matrimonio

    Encontraron a la madre del bebé abandonado en el hospital Pediátrico

    Revelan que una mujer dará a luz 13 bebés en México

    Tiroteo en Texas: al menos 14 niños murieron en una escuela primaria

    Tiroteo en Texas: al menos 14 niños murieron en una escuela primaria

    Paraguay: finalmente, murió el intendente baleado por sicarios

    Paraguay: finalmente, murió el intendente baleado por sicarios

    Video: Así atacaron a balazos a un intendente de Paraguay

    Video: Así atacaron a balazos a un intendente de Paraguay

    Ocho países más informaron casos de una misteriosa hepatitis en niños y ya son 20 en todo el mundo

    Ocho países más informaron casos de una misteriosa hepatitis en niños y ya son 20 en todo el mundo

    Insólito: Descubrió a su papá saliendo de un hotel con su tía y los grabó

    Insólito: Descubrió a su papá saliendo de un hotel con su tía y los grabó

    Trending Tags

  • Espectaculos
  • Deportes
  • Culturales
No Result
View All Result
Informate Esquina
No Result
View All Result
Home Nacionales

En encuentro de Clarín, Valdés reclamó una mirada federal para el Nea

El gobernador Gustavo Valdés participó del panel del ciclo "Democracia y Desarrollo", organizado por el Diario Clarín y durante la charla, habló de las obras faltantes en el Norte como el gasoducto criticando fervientemente al Gobierno nacional.

by Informate Esquina
14 junio, 2022
in Nacionales, Politica, Sociedad
0
En encuentro de Clarín, Valdés reclamó una mirada federal para el Nea
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este martes en el marco de la charla “Democracia y Desarrollo”, organizado por el Diario Clarín, el gobernador de Corrientes junto a su par de Santa Fe, Omar Perotti; el ex ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich; y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa participaron del panel “Infraestructura para sostener el crecimiento”. Dicho ciclo busca abordar los desafíos institucionales, económicos y sociales del país con una mirada plural y de largo plazo.

De esta manera, el último en tomar la palabra en el piso fue Gustavo Valdés, quien comenzó su alocución haciendo referencia sobre las cuestiones de infraestructura remarcando la falta de garantías del federalismo.

Acto seguido, recordó las obras del gasoducto que se encuentran inconclusas y afirmó “esto lo vivimos con el anterior gobierno del Kirchnerismo”. “Pero lo cierto es que Corrientes sigue sin gas natural y a nadie le preocupa, Misiones sigue sin gas natural y a nadie le preocupa, al igual que Chaco y Formosa y nadie le preocupa”, apuntó el mandatario correntino.

 

A modo de ejemplificación mencionó que “estamos más preocupados por el negocio de exportar hacia Brasil, que cual es el dividendo de venta de nuestros recursos” y reclamó “deberíamos utilizar nuestros productos para que nos genere un valor estratégico” y “tener una mirada más equilibrada y pensar en pactos que realmente nos permitan tener una tener una visión estratégica para el futuro de crecimiento”, afirmó Valdés.

Acciones en la provincia

Ante estas declaraciones Valdés trasladó las palabras al ejemplo de lo que se ejecuta en la provincia destacando que “nosotros acordamos en el Plan Estratégico Participativo 2020 y cumplimos el 80% de lo que nos comprometimos hacer” y “ahora firmamos el PEP 2030 con una mirada al futuro, pero no en un acuerdo político” porque “el problema son los acuerdos políticos porque los políticos no cumplen los acuerdos y generalmente son fallutos los políticos entre unos y otros”, remarcó el gobernador ante las risas de los presentes.

“Debemos tener un acuerdo social y cívico con los distintos sectores de producción que son la garantía que los acuerdos se cumplan desde la política”, arremetió. “Esto tiene que venir de los sectores productivos porque siempre se los convoca, pero no se los escucha”

Discriminación de Yacyretá

Seguidamente, Valdés dio cuenta de la problemática con la Represa de Yacyretá expresando que “nosotros tenemos Yacyretá en Corrientes y compartimos saltos grandes con Entre Ríos” y denunció que “tenemos la luz más cara de la Argentina, no tenemos gas porque no llega, tenemos electricidad, pero no nos permite desarrollarnos porque nunca es reconocida por la Nación Argentina ni por el país central para que tengamos una estratégica de desarrollo y crecimiento”.

“Por más de 10 años Corrientes jamás recibió un solo peso de Yacyretá”, recalcó. “Pero después la culpa de que tenemos pobreza o subdesarrollo, es de la provincia, cuando no es reconocida por el país central” ya que “le falta una mirada de desarrollo donde las responsabilidades tienen que ser compartidas”.

“Nunca un gobernador es tenido en cuenta verdaderamente para las obras y se está utilizando sentar a los gobernadores para la realización de la obra pública para disciplinarlos políticamente”, agregó seguidamente.

Industrialización de Corrientes

También hizo hincapié en la importancia de mirar hacia el futuro de la mano de las economías regionales resaltó que “Corrientes es la primera potencia forestada con 550 mil hectáreas, pero la Argentina importa 600 millones de pesos de pasta, cuando nosotros lo podríamos producir” y “por eso tenemos que dar la discusión sin duda de como industrializar el potencial de Corrientes”.

Por tal motivo, el mandatario destacó que “las miradas de desarrollo tienen que ser a largo plazo con pactos que no tienen que ser exclusivamente políticos” porque “la política tiene otros intereses” y ejemplificó “nosotros discutimos una agenda judicial cuando los problemas de la gente pasan por como nosotros resolvemos las cuestiones cotidianas que tienen como es desarrollarse o realizarse como familia honestamente” y “eso requiere mucha desburocratización en la Argentina para que nosotros tengamos una mirada puesta al futuro”, concluyó.

Convocatoria a mesa de diálogo en el Congreso

Tras las palabras del Gobernador de Corrientes, en respuestas de las demás voces que expresaron su postura en el panel, Sergio Massa hizo extensiva la invitación a una mesa de diálogo en el Congreso donde se aborden cuatros temas como lo son la energía, la industria, los minerales críticos y el capital humano e instó a “establecer al crecimiento gobierne quien gobierne”.

A lo que Gustavo Valdés respondió: “nosotros con los gobernadores del Norte Grande a pesar de que tenemos gobiernos diferentes, contamos con una mirada federal” y mencionó que “elaboramos unos 27 puntos de lo que hay que hacer hacia adelante, pero necesitamos una ayuda nacional”. Y requirió tratar en el Congreso sobre las obras “que tenemos que hacer a futuro” en la zona del Norte.

Informate Esquina

Informate Esquina

Next Post
Joven de 14 años en grave estado tras chocar con su bicicleta

Joven de 14 años en grave estado tras chocar con su bicicleta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informate Esquina

© 2021 Grafica Crea -Sitios web profesionales por Mauricio Vallejos

Navega por nuestro sitio

  • Locales
  • Politica
  • Provinciales
  • Nacionales
  • El Mundo
  • Espectaculos
  • Deportes
  • Culturales

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home

© 2021 Grafica Crea -Sitios web profesionales por Mauricio Vallejos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In