Agustina Lauritto, dialogó con Comunicándonos sobre el Banco de Leche y habló sobre la donación de leche humana para prematuros y niños internados en los servicios de neotalogía.
La concejal subrayó que la donación de leche humana es un acto solidario y contribuye a mejorar la salud de los recién nacidos prematuros o enfermos que por diversos motivos no tienen disponible leche de sus propias madres. “Esa leche que donan las madres se la llevan al Banco Central que está en la Capital, en el Hospital Eloisa Torrent (Hospital Vidal) y luego se envía a todos los servicios de neonatología de la provincia, nosotros tenemos en Goya el servicio más cercano”, explicó.
¿CÓMO SER DONANTE?
Hay que contactarse con el banco de leche al 379 501-2139
Se enviarán frascos estériles al domicilio para la recolección de leche
La madre se realiza la extracción de leche; debe guardarse la leche inmediatamente en el freezer y congelarla.
Cuando esté listo, dar aviso para que la pasen a buscar. “Cada mes o mes y medio viene la camioneta y busca todo el material. Si necesitas mandar antes lo avisas y ellos vienen porque la camioneta recorre toda la provincia”, explicó Lauritto.
REQUISITOS PARA SER DONANTE DE LECHE
Ser saludable y estar amamantando o extrayendo leche para un bebé.
Poseer análisis de sangre negativos para HIV, Hepatitis B, VDRL, Toxoplasmosis y Chagas. Son válidos los análisis prenatales que no superan los 6 meses de antigüedad.
No consumir medicamentos contraindicados para la lactancia.
No tomar bebidas alcohólicas, no fumar ni consumir drogas.
No haberse realizado un tatuaje en los últimos 12 meses.
No haber recibido una transfusión de sangre en los últimos 12 meses.