El Gobierno nacional respondió una consulta sobre la deuda de ANSES con las cajas provinciales. Indican que finalizaron las auditorías de 2017.

Nuevamente las transferencias de fondos desde ANSES a las cajas previsionales de las provincias fue un punto que reclamaron los legisladores nacionales al Gobierno nacional. Corrientes es una de las jurisdicciones que señala existe una deuda que debe compensarse.
Esta vez, el reclamo de diputados nacionales de provincias como Santa Fe, La Pampa y Córdoba, solicitaron información al Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación Guillermo Francos. Éste respondió a través de un informe que luego fuera presentado al Congreso de la Nación.
En el documento se detalla que “el compromiso de ANSES es respetar el Consenso Fiscal de 2017 y el financiamiento a las provincias que no transfirieron sus cajas. Toda aquella deuda que se determine fehacientemente y sobre la cual se llegue a un acuerdo con la provincia correspondiente, será oportunamente honrada, considerando las posibilidades fiscales y presupuestarias correspondientes”.
“Para eso es clave contar con los insumos por parte de las provincias y auditar esa información, ya que es un hito clave para validar su veracidad y razonabilidad”, indica el informe 142 que la Jefatura de Gabinete de la Nación envío a la Cámara de Diputados de la Nación.
Además, en el informe enviado por el Gobierno nacional se señala que “la herencia recibida marca cuestiones sobresalientes”. Por ejemplo, “hasta 2024 solo se había auditado a cinco provincias”, de las 13 que reciben de fondos que están establecidos por ley nacional.
“Se recibió un estado de atraso general en la determinación de resultados producto de que solo se simulaba aquellos ejercicios que fueran a convenirse. Como consecuencia, a las que no se quería financiar, no se le pedía información ni se trabajaba con ellas. Desde 2024 se cambió el paradigma y se trabajó denodadamente para revertir esta situación”, expresan en el escrito. Indican que “se concluyeron las auditorías del Ejercicio 2017 con todas las provincias, restando sólo Buenos Aires con quien se comenzó y se espera terminar antes de fin de año”.
Diario ÉPOCA