Las actividades de campaña se reanudarán después del regreso de Milei, con un cronograma ajustado para reactivar los armados provinciales y consolidar el apoyo en menos de cinco semanas, de cara a las elecciones generales.

El cronograma de campaña de Javier Milei se encuentra en pausa y no será ratificado hasta el 26 de septiembre, cuando regrese de su gira en Estados Unidos. La paralización se debe a la necesidad de recalibrar las actividades de campaña tras las expectativas generadas por el respaldo de la Casa Blanca.
Según fuentes cercanas a La Libertad Avanza, el principal objetivo será recuperar el apoyo de los votantes libertarios, especialmente aquellos que se sienten desencantados o que podrían abstenerse de votar. Se apunta a reforzar la presencia en distritos clave, como aquellos con gran caudal electoral y donde se eligen senadores nacionales.
La campaña también enfrenta un reto de imagen, tras los polémicos audios de Diego Spagnuolo que afectaron la figura de Milei como líder “anticasta”. Se busca restaurar el “sentimiento de esperanza” que inicialmente lo posicionó como un referente de cambio, particularmente en provincias como Buenos Aires, donde la movilización del peronismo impactó a los votantes libertarios.
Por su parte, Iñaki Gutiérrez, cercano a Milei, fue uno de los pocos autorizados a recorrer provincias. Ya visitó Santiago del Estero y Santa Cruz, y próximamente viajará a Entre Ríos. Mientras tanto, se mencionan varios destinos para las futuras visitas de Milei: Rosario (Santa Fe), donde se fortalecerá la campaña de Agustín Pellegrini, Tierra del Fuego con Agustín Coto, y las provincias patagónicas como Río Negro y Neuquén, debido a la elección de senadores nacionales.